Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2008

Canción del borracho

En vistas de su reciente inclinación por el tema y su creciente insistencia en el mismo; he aquí un poema que con mucho cariño les dedico a los grandes aficionados al botellón. Excuso decir sus nombres porque todos sabemos perfectamente quienes son y en todo caso, el que se quiera dar por aludido, bienvenido sea. Se titula Canción del borracho y habla de todos nosotros en general y de nadie en particular. Incluso podría hablar de ti y puede que hasta ahora no te estuvieras dando cuenta.
Ay, la inspiración es una musa a la que todos queremos besar, pero cuando vamos a hacerlo se nos escapa irremediable, como un sueño al despertar. En mi caso, puedo aseguraros que vino sola esta tarde, sin necesidad de acudir a la bebida. En efecto ella no tenía nombre de ninguna marca de cerveza, aclarado quede. Iba vestida de blanco y susurraba con voz melodiosa de arpa dorada. Lástima que no me diera tiempo a besarla, aunque puedo deciros que se parecía bastante a Jennifer Love Hewitt. Me ayudó a "pseudo-plagiar" la célebre Canción del pirata (parodiarla, de hecho) para que paséis un rato divertido leyendo esta chorrada. Que me perdone Espronceda...

Con diez cubatas por mano,
mareo encima, mazada tela,
no sale del garito, lo cierra
un alegre borrachín.
Colega ebrio que llaman,
por su gran sed, El Bebido,
en todo Madrid conocido
en bar grande o chiquitín.


La música en su cabeza suena
en la barra chiquea el hielo,
y alza en tembloroso vuelo
vasos de vidrio y cristal;
y va su lengua torpona,
piropea alegre a las chicas
Sara ríe, también Leticia,
y allá al frente le mira Mar.

Traga, amigo mío
sin sudor,
que ni el bruto de mi tío
ni esponja, ni vagabundo
alcanzan tu ritmo inmundo,
ni te privan de licor.

Veinte copas
te he servido,
entre las dos
y las tres,
y has tragado
los limones
con cojones
otra vez.

Que es mi copa mi tesoro,
Que es mi dios el Brugal,
mi ley, Coca-Cola y dos hielos,
mi única patria, el bar.

Allá; hagan botellón
mis amigos fieles
por un poco más de fiesta;
que yo empino aquí mismo
cuanto trago en despotismo,
de chupitos como reyes.

Y no hay tasca,
sea cualquiera,
ni bebida
ni licor,
que no merezca
mi deseo
y dé puntillo en mi interior.

Que es mi copa mi tesoro,
que es mi dios el Brugal,
mi ley, Coca-cola y dos hielos,
mi única patria, el bar.

A la voz de “¡que te caes!”
es digno de admirar
como para avanzar al frente
da diez pasos a ambos lados;
rey de la cogorza creciente,
al que le cuesta caminar.

El Gin-tonic
yo lo ingiero,
la cerveza
igual me va,
whisky tomo
si hay riqueza,
vodka o ron
si ya voy mal.

Que es mi copa mi tesoro,
que es mi dios el Brugal,
mi ley, Coca-cola y dos hielos,
mi única patria, el bar.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Teatro de Cuentacuentos (II)

El viejo y bohemio Cuentacuentos ha estado últimamente más muerto que vivo, sonriendo maléficamente al paso inquietante del tiempo mientras los gusanos de su estómago han ido poco a poco devorando la escasa carne enclenque que todavía cuelga de sus huesos carcomidos. Sin embargo, después de tan vasto periodo de inactividad creativa, ayer su genio inspirador de ultratumba se levantó de su enorme butaca de terciopelo rojo para continuar con su gran obra literaria dramático-prosaica-poética; la que confía que le lleve de una vez por todas al Panteón eterno de los Eruditos, ese místico lugar que nunca debió echarle como socio y al que sin duda pertenece. Hoy, en mi Manual, la libreta de las pequeñas grandes historias, este caballero de las artes escritas del más allá, nos presenta las dos siguientes escenas del primer acto de su ópera magna: Don jose, galán de Moncloa. Cansado de que le tachen de macabro y de que le acusen de ser el principal culpable del cambio climático debido a las cantidades industriales de laca que todas las mañanas se pone para fijar su cabellera podrida, Cuentacuentos se defiende a base de citas célebres románticas y profunda sofisticación en sus escritos. Él siempre afirma que "hay buenos y malos escritores, pero son preferibles los malos porque así uno cuando los lee, los entiende mejor y se siente más culto". Genio y figura... del Ninframundo.
--------------------------------------------------------------------------------

DON JOSE, GALÁN DE MONCLOA
Acto I
Escena II (Jardines del Castillo de Villalbium)
[Personajes: Capitanes del Ejército del Rey, Rey Manu, Don Jose]


(Aparecen caminando en mitad de la noche los capitanes Héctor y Míguel, dando un paseo juntos por los jardines del Castillo)
CAPITÁN HÉCTOR: Pero qué pasa, Míguel! Extraña noche de luar, en la que tendremos que sobar, por no poder salir de fiesta y disfrutar. Qué tristeza para el otro meu, nuestro antiguo rey, que por terminar con su reina, pasa a ser príncipe meu, sin corona y sin trono acolchado, estaba en la cena acomplejado, meu. Es dura la ruptura, cuando parece que no vendrá, mas no crees, querido topo, que si la cosa empieza a fallar, mejor es terminar, antes que seguir y luego lamentar?
CAPITÁN MÍGUEL: Pedazo de Kaskully! Bien es verdad, que rey en breve no será, pues sin reina, de esta guisa gobernar, es una utopía, de cuyos favores pienso pasar a tiempo, que si no me la lía. Lástima de reina, que muy bien me caía, pero hay que tirar pa' lante, como hacen los de Alicante, EHHH! [*gesto mítico de Míguel] Es preferible primero pasarlo mal, pozi, y después uno empieza a remontar, como le hace Pedrosa a Rossi. De toas formas, pedazo de Cervuno, mejor haría nuestro antiguo rey, ahora nuevo príncipe, en dejar de sollozar por lo que pudo ser y no fue, y hey! Salir a divertirse...
CAPITÁN HÉCTOR: Es una gran idea, Míguel! Si algo ocurriese, que a Manu meu convenciese, para salir afuera de fiesta, algunos problemas se irían, buscaría a sus males él la salida, jaja, gracias a la bebida. Entonces, meu, tal vez empezar a remontar fuese el resultado. Antes en la cena estaba raro, triste y frustrado. No sería genial que Jose, nuestro meu, estuviera de vuelta desde Francia? Manu también se animaría! Ha pasado tanto tiempo, que yo casi ni me acuerdo, de las juergas que cogimos, saltando entre mil garitos, renunciando yo a la gaita, por beber, reír, bailar; por juntarnos de parranda! Querido topo, das fe de los rumores, que anuncian su llegada?
CAPITÁN MÍGUEL: De eso no sé nada, solo albergo, pues, la esperanza. Ay! En estos tiempos de mal trago, añoro la cerveza fría y las aceitunitas de su casa...
CAPITÁN HÉCTOR: De las de la casa de Su Majestad, el futuro príncipe Manu?
CAPITÁN MÍGUEL: Sí, EHHH!
CAPITÁN HÉCTOR: Vamos, que no me estabas escuchando... Pero si de Jose te estaba yo hablando!
CAPITÁN MÍGUEL: Lo sé, qué topo! Mas nada de él, noble galán donde los haya, volví yo a saber, qué rabia! Su ausencia despierta en mí el frenesí, que te juro que no es por ti, de confundir recuerdos y sentimientos. La cerveza del Dátiles, con las aceitunitas de Manué, reunidos todos contentos! Ojalá Jose estuviera aquí, juntarnos para salir todos por fin, protegidos entre una borracha muchedumbre, y dejar así de crearte tanta incertidumbre.
CAPITÁN HÉCTOR: Incertidumbre?
CAPITÁN MÍGUEL: Ah! Con los pies en la cumbre! [*gesto mítico de Míguel]

(Entra Don Jose a lomos de su corcel amarillo, que queda aparcado a un lado)
CAPITÁN HÉCTOR: Ey, tipiño! Has escuchado eso, lo has recibido?
CAPITÁN MÍGUEL: Qué sí, pesao, que a todo cuanto me dices, pura atención presto con mi oído.
CAPITÁN HÉCTOR: BOH, que no! Pero qué dices, home! Yo me refiero a ese extraño ruído... tal vez el de nuestro Ibiza amarillo preferido?
CAPITÁN MÍGUEL: Pues es verdad, tío! No es ese Jose, el bienvenido?
JOSE: OOOH, SÍ! Esos cracks a los que veo!!! Hace mil que no lo hacía, tanta Francia y tanto tema, menos mal que aunque te quema, ahora explotas de alegría!
HÉCTOR Y MÍGUEL: Qué guapo que ya estés de vuelta! Te echábamos de menos!
JOSE: OH, SÍ! Gracias por vuestras palabras, nenos! Es una maravilla estar de regreso, necesitaba la pesquita, las cañitas, el futbito, compartir tanto tonteo! Necesitaba mi España! Diuuus, qué sonrisa que tengo, YAHOOO! [*gritito mítico de Jose] Tenía ganas de veros! Qué tal está por aquí el tema? Novedades necesito, que después de casi un año en Francia, solo queda que me pongáis al día. Eso sí, rápido, en un ratito, pues cansado del viaje llego, y a mi kelly tiro en un fliqui, a tener mi descanso merecido.
CAPITÁN MÍGUEL: Ahora estoy tan feliz, que me da pena que te pires tan rápido y me acerques en tu coche a mi casa, todo majo, EHHH! Pero antes te diré, colega mío, que ahora soy Capitán del Ejército de Su Antigua Majestad, prontamente Príncipe de las Juergas Villalbinas, y que dirijo mil batallones de Ciriakas en Zaragozum, sabes? A donde en breve marcha mi Helen y a donde mañana parto con galones, después de la comida. Tengo una nueva montura, la Kawa, chaval, de todas las motos posibles, es la que no tiene rival.
CAPITÁN HÉCTOR: Y yo te diré, qué tipiño más crack estás hecho, que de pleno derecho, soy Capitán del Ejército de Su Antigua Majestad, prontamente Nuestra Alteza corazón malherido, pero mis batallones están en Alcobendium. Tengo un nuevo corcel, Octavia es como le llamo, negro y feloz como el rayo, que está ahí detrás aparcado. Soy el más rápido de todos en las carreras, el que más corre, estoy cachas y me he hecho un pendiente, símbolo de la seductora mente, del honrado galán y militar valiente.
JOSE: OH, no! Estos militares anacletos! Míguel se pira mañana, Meu continúa en Alcobendium! Me alegro al menos de que os vaya todo bien, chicos. Antes de vuestra partida, tenemos que cenar juntos, disfrutar de una buena comida! Mas contadme si os place también, qué fue de Manu, al que describís como destronado, y qué fue de los otros nobles villalbinos, como el bueno de Ben?
CAPITÁN HÉCTOR: Manu está en su castillo, tristón y disgustado. Tras meses de relación, con su novia lo ha dejado. Eso significa que ya deja de ser rey meu, sin reina a su lado príncipe continuará, soltero apalancado. Lleva gorro negro, sombrero de las heridas de un verano complicado. No ríe, no sale. A todo cuanto le propones, a todo dice que "vale".
CAPITÁN MÍGUEL: Yo del noble Ruben no sé mucho, pero él sí sigue con la princesa Yadi. Estudia, descansa, va de pesca. Pasea y toma cervezas. Anima al Madrid si no sale. Bueno, qué coño, lo anima aunque no salga!
JOSE: Oh, sí, jeje. En eso no hay pero que valga.

(Se asoma a la ventana del Castillo el futuro príncipe Manu, mosqueado por tanto ruido)
MANU: Madre mía, cuánto escándalo. Así es imposible dormir. Bastante tristeza arrastro, bastantes miedos y problemas, para intentar sobar así! Qué pasa en los jardines del Castillo, a qué viene tanta voz de libre albedrío?
JOSE: OOOOH, SÍ, Manu!!! Qué tal vas, chiquitín?
HÉCTOR Y MÍGUEL: Sorpresa! Jose es el que está aquí!
MANU: Qué alegría! Qué gran noticia por fin! Después de un año de Erasmus, Jose retorna a Madrid! Cuándo llegaste, cómo te encuentras, cuándo salimos?
JOSE: Acabo de volver, estoy destroy, pero salgamos mañana a comer!
CAPITÁN MÍGUEL: Pero mañana marcho al cuartel!
MANU: Entonces retrasa tu entrada en casa, sube al castillo con los meus; cenemos juntos de nuevo, para recibirte bien.
CAPITÁN HÉCTOR: BOH, qué carallo! Pero, meu! Vamos a cenar otra vez? Yo ya no tengo hambre, lo que quiero es salir y beber. Aunque pensándolo bien, reunirnos todos de nuevo, puede ser un placer.
JOSE: Subamos los tres entonces, pues.

Acto I
Escena III (Gran salón-comedor del Castillo de Villalbium)
[Personajes: Capitanes Héctor y Míguel, Jose, Rey Manu, Príncipes Jaime y Ruben, princesas Yadira y Miriam, mensajero real]

(Entran en la sala el todavía Rey Manu, los Capitanes del Ejército Héctor y Míguel, junto a Don Jose. Los nobles villalbinos están jugando al Póker, reposando la cena)
DON JAIME: Voy con cinco.
PRINCESA MIRIAM: Ala, Menu! Tan poco dinero tienes?
DON JAIME: Joé, Miri. Es que estoy pelao! Jeje. Qué quieres?
DON RUBEN: Es que fijo que es un farol, tronco. Veo tus cinco y pongo cinco más: diez. A ver si me vences, pardiez! Shiiii! [*silbido mítico de Ruben]
PRINCESA YADIRA: Mmmm, no sé...
JAIME Y MIRIAM: Qué?
PRINCESA YADIRA: No, que no sé quién ganará a quién, jiji.
JAIME Y MIRIAM: Ah, bien!
PRINCESA MIRIAM: Pues yo paso de perder.
DON JAIME: Venga, veo tus diez.
DON RUBEN: Vale, qué tienes?
DON JAIME: Un As en la manga, jeje.
DON RUBEN: Yo tengo full de ases y reinas. OH, sí! Jejeje.
DON JAIME: No tan rápido, amiguito. Escalera de color; súbela a gustito.
DON RUBEN: Ouch, qué mal.
DON JAIME: Jaja! He ganado, Miri!
MANU: Hemos ganado todos!
TODOS: Qué?
DON JAIME: Qué?
MANU: En efecto, queridos nobles de Villalbium, mirad quién ha llegado de duro viaje desde Francia, sin pagar un peaje. El último noble del Parque de La Coruña, aquel que no busca jamás bulla. El rey de las fiestas y los rulos de por ahí; el galán que vuelve a España a recuperar su título de crack de la noche: servirle ponche a Don Jose!
JOSE: Oh, sí; chavales! Jaja. He vuelto!
PRINCESA MIRIAM: Ven Yadi, recojamos las cartas de la gran mesa. Ayúdanos con esta silla, Menu. Y que Jose, cansado, se siente en esa.
JOSE: Ha sido un viaje largo y estoy un poco destroy, pero para seros sincero, todavía no he terminado por hoy. OH, Sí! Me alegro de veros a todos tan bien! Qué alegría, chicos, qué felicidad! Qué razón lleva el que dice que como en casa en ningún sitio, no veáis cuánta verdad!
DON RUBEN: Ese Jose, jejeje. Cómo me alegro de verte, de aquí tenerte al final. Esto de que no estuvieras presente en las juergas, lo estaba llevando fatal. Qué crack!
PRINCESA YADIRA: Me alegro de verte, Jose.
TODOS: Qué?
DON JAIME: Qué?
PRINCESA YADIRA: Que me alegro mucho de verte, joé. [*gesto mítico de Yadi cruzándose de brazos]
TODOS: Ah, es que no te escuchamos bien!

(Entra un mensajero trayendo una carta para el todavía Rey Manu)
MENSAJERO: Para vos, ejem, perdón por la tos.
MANU: Podéis retiraros, gracias. Disculpado por tu voz.
PRINCESA MIRIAM: Quién escribe, quién os llama?
MANU: [leyendo] Es una invitación desde Rivas, con vistas a mañana: "Me complace convidaros a ti y a Don Jose, Galán olvidado de la noche madrileña, a un Concilio en la capital, ahora que está de vuelta, para olvidar todo nuestro mal, y beber toda la peña. El motivo es mi marcha, a las lejanas Italias, me voy cuando vuelve Jose, sé que es una putada! Acabo de enterarme de su retorno, pues las noticias han volado. Espías míos del norte, pescando de camino lo han pillado. Os espero en Quevedo a las diez, los duques allí aguardamos. Sin exámenes, sin temores; nuestro momento ha llegado. Con cariño, en el Sigland, no merendéis, os lo he avisado. Álex, quién esto ha firmado.
DON JAIME: Un mensaje de los Duques de Rivas!
JOSE: Oh, sí! Tengo ganas de verlos, neno! Aunque pena me da que Álex se nos vaya. Para compensarlo saldremos a saco, vayamos a montarla!
DON RUBEN: El castillo a buen recaudo queda, con Jaime y yo al mando. Id sin miedo, Su Alteza, desconectad de todo un rato.
HÉCTOR Y MÍGUEL: Por nosotros no os preocupéis; pues mañana nuestra partida nos aguarda, a Galicia y Zaragozum, toca retirada. Os rogamos no os rajéis, por el gorro no os rayéis: salid a desfasar, a pasarlo pirata: a dar la campanada!
YADIRA Y MIRIAM: Sí! Id, Manu, id a reir sin cesar; a bailar, a respirar aire fresco, a salir al fin de casa, a cenar con todos éstos!
TODOS: Qué?
PRINCESA YADIRA: Jo! Si he dicho lo mismo que Miriam!
TODOS: Ahm.
DON JAIME: Mi-rriam!
MANU: Así pues, no se hable más, me habéis convencido. Es bueno que me despeje, que no llegue la sangre al río. Que me vaya finalmente de fiesta, a disfrutar con mis amigos. Los Duques de Rivas a un lado, los nobles de Villalbium a otro. Suena interesante al menos, un Concilio de despedida, una juntanza en corro. Confirmaré mi asistencia a Álex, para decirle adiós con gusto. Qué digo "adiós", si no es para siempre! Le diremos tan solo "hasta pronto"! Me olvido de mi cabeza, presumiré de gorro!
HÉCTOR Y MÍGUEL: Bien dicho, Alteza!
RUBEN Y JAIME: Qué energía, qué viveza!
YADIRA Y MIRIAM: Acabado lo malo, lo bueno seguro empieza!
MANU: Sin reina, ahora príncipe, tendré que acostumbrarme a eso de Alteza. Me gustaba más majestad, pero al menos una cosa está clara: pienso a partir de ahora venirme arriba, disfrutar y desconectar!
JOSE: Así me gusta, querido Manu; verás cómo lo vamos a pasar.
CAPITÁN HÉCTOR: BOH, qué carallo, meu! Pero antes cenemos y riamos todos juntos, que Jose primero nos tiene que contar!
CAPITÁN MíGUEL: Sí, sí, cabrones; que mañana yo me piro a Zaragozum, y tendré que madrugar.
JOSE: Entonces pues, mi historia os empiezo a contar. Que los sirvientes traigan chupitos, que los vamos a necesitar!

(Se va oscureciendo el escenario a medida que Don Jose empieza a contarles a todos los nobles villalbinos sus vivencias francesas)

viernes, 9 de mayo de 2008

Fea

Ahora que por fin he dejado de descojonarme y puedo escribir, comentar que todo esto ha sido gracias a Juandi. Estábamos ayer, día 8 de mayo, día de la huelga de estudiantes por lo de Bolonia (hay alguien más como yo; que no sepa de qué va y que pase del tema?), disfrutando de una mañana de relax en la cafetería de la facultad, sin ninguna clase por la que dejarnos caer y sin ganas de empezar a estudiar los inminentes exámenes; cuando hablando de música en mitad de un pincho de tortilla y una napolitana de crema, de repente me puso a escuchar de su móvil una canción de lo más cachondo que os recomiendo a todos encarecidamente. Se titula "Fea (pero te quiero)", y es de Alfredo Pérez y Fernando Álvarez, unos.... cómo diría... unos "cantautores-humoristas" que tienen también por ahí algún que otro tema bastante interesante (meteros en el MySpace de Fernando). Merece la pena darle al play y reirse un rato ;)
--------------------------------------------------------------------------------

lunes, 5 de mayo de 2008

La vida de Frodo

Acabo de llegar de Benidorm, de pasar junto a Ana unos días de vacaciones allí disfrutando los dos de la playa y de las discotecas, de fiesta por la noche a base de "cuba-litros" y de relax durante el día tostándonos en la arena... y ahora que me veo en el espejo del cuarto de baño de mi casa, sólo estoy ligeramente moreno; sólo! (léase con dramatismo).
Total, que me marco este post no para desahogar mi frustración con la piel blanca y celta que tengo, sino para presumir de estancia por tierras valencianas con mi novia y sobre todo, para recomendaros a todos que os metáis urgentemente en la página web oficial del próximo corto que están preparando Jaime y Jose, parodia de El Señor de los Anillos, que lleva por título La vida de Frodo. Cine mudo y surrealista basado en la obra de Tolkien, ahí es nada. Tenéis en el enlace toda la información y chorradas para descojonaros un rato. Hay mucha gente involucrada, desde Gonzalo como creador-programador de la web, a Samu como uno de los dibujantes [el dibujo que acompaña el texto, colgado sin permiso, es suyo], pasando por Miri como flamante técnica audiovisual. Dentro de poco verá la luz algo muy prometedor y de momento para ir abriendo boca, qué mejor que dedicar unos minutos a la peculiar visión de la Tierra Media que tanto se han currado estos dos cracks? Que lo disfrutéis!
http://lavidadefrodo.com/

lunes, 14 de abril de 2008

Y no me llames GJ!

Jaja, qué arrebato de nostalgia me dió el otro día! Ahí estaba yo; en casa aburrido y sin ganas de empezar a pasar apuntes, pese a que ya debería estar estudiando ahora que sé que sufriré como nunca en mayo... Ay! Y en esto que me da por mirar vídeos en YouTube de series de dibujos animados de cuando era pequeño, básicamente porque había estado previamente rememorando mi más tierna infancia junto a mi hermano, los dos viendo películas míticas de la Super 8 a petición suya; de cuando éramos pequeñitos y correteábamos traviesos por el patio de la casa de mis abuelos en Galicia. Snif.
Total, que mirando cabeceras de dibujos animados por internet, de esos que veía con 8-12 años (o más), voy y encuentro esto! Los T-Rex! Los substitutos de las Tortugas Ninja en los 90!? Una serie de dinosaurios! A ojos de Ciudad Reptil bailan cada noche en un club de espectáculos; en secreto, son una banda de super-héroes que lucha contra el crimen organizado liderado por el malvado Jefe Jefazo y su mini-yo particular: el Jefecillo. Me encantaban! No faltaba el episodio en el que, una vez prisioneros los malos, el Jefe Jefazo descargaba su ira con su pequeño compañero y gritaba histérico aquello de: "que te he dicho, que no me llames GJ!".
--------------------------------------------------------------------------------

martes, 1 de abril de 2008

Teatro de Cuentacuentos (I)

El viejo y bohemio Cuentacuentos ha estado últimamente descansando en su cripta perdida en el tiempo, ideando su próxima obra... y por fin la ha terminado! El maestro de la literatura del Otro Lado, el genio autodidacta del más allá, el no-vivo más creativo del universo eterno de la muerte putrefacta; acaba de dar los retoques finales a su nueva y grandiosa Ópera Magna; una pieza de teatro en estilo verso-prosa que ha dado en llamar Don Jose, galán de Moncloa. Después de largas negociaciones conmigo, se ha pasado por el forro todas mis recomendaciones de consultaros previamente, etc., y ha decidido violar medio Código Penal para, inspirándose en las vidas de todos vosotros, crear los personajes de su nueva historia y colgarla en el blog. Lo único que he logrado a cambio es convencerle para ir publicando su libro escena a escena por entregas -no entero de una tacada-, para que así seáis vosotros los que, en caso de que os guste, permitáis que el relato continúe. Cuentacuentos es indomable y se salta a la ligera tanto los derechos de autor, como aquellos comentarios de anónimos que sútilmente le acusan de plagio y no entienden sus pretensiones literarias, sin haber leído bien el sentido de sus palabras, cegados por el intento de querer dejarle en evidencia a él; testigo milenario de la historia escrita.
--------------------------------------------------------------------------------
DON JOSE, GALÁN DE MONCLOA
Acto I
Escena I (Ladera de Montpellier en la madrugada)
[Personajes: Don Jose, Brujos Cabroncetes]

JOSE: OOOH, No! Qué extraño sentimiento! He aquí mi alma postrada de tanto montármelo, aburrida de tanto buscármelo, perdida de tanto encontrar, con quién he de disfrutar, en esta Francia tan fría, igual la noche que el día, mas pensando que al acabar la faena, al finar los gritos, gemidos y el fuego interno; luego me llega la pena, de sentirme sin la compañía, de los colegas de verdad. Eran cracks estos gabachos, al menos en un principio; pero con el paso del tiempo, ha llegado el lamento, del que se desespera, del que ya no aguanta la noche entera, y antes de las cuatro, a casa se quiere pirar.
OOH, No! Dulce primavera, que acaricias mi negra cabellera, llena de gomina Coiffant Casino, (de venta en el Carrefour franchute), y mis ojos claros se deslumbran en su imaginación, mirando con morriña a esos montes Pirineos, escudriñando por donde queda el Ebro, sin observar un pepino, con tanta niebla en medio y nubarrón. Esta Francia es, UH, fría, solitaria, triste, fría; con un frodo que no veas! Frodo que las orejas congela y te hiela el corazón. Tanto rugby y tanto tema, dónde coño quedó el fútbol? Dónde fueron las pachanguitas guapas con Héctor, Manu, Míguel y los kaskus? Donde están esos Gonzalo, Goyo y Ozaeta? Dónde España, mi Madrid, mi pesca? Ese pantano de Valmayor!?
OH, No! Y encima me roban el tema! Adiós cañas, adiós señuelos! Hasta la vista paseantes! Mierda de franceses, putos gabachos ladrones! Desplumarme así el Ibiza, con tan poca ligereza, tan llenos de aspereza, tocándome los cojones, privándome de millones de horas muertas y dinero en el Moyá Deportes. Esta tierra tan guapa, ya no lo pinta así; me deprimo estando aquí, los echo de menos a todos: a ese Álex, a ese Ben, a ese Hristo también! Necesito echarme unas risas, beber birras y copitas, por los Gambrinus y garitos de Moncloa, olvidarme de les bleus por ahora, decir hasta pronto a las pibiñas de Montpellier y volver a ligar con las españolas.

(Entran en medio de la niebla los Tres Brujos Cabroncetes)
BRUJO CABRONCETE JAIME: Mirad, mirad, primos; ahí está el desdichado!
BRUJO CABRONCETE RUBEN: Solito y to' desamparado!
BRUJO CABRONCETE MIKY: Y lejos de su coche tuneado!
BC JAIME: Démosle nuestro mensaje raro, rarito, raro.
BC MIKY: Que coja su coche cual rallye...
BC RUBEN: ...Y marche pa' España pitando!
JOSE: UH! Quién es, quién me llama?
BRUJOS: Tres malditos, antes de la mañana!
BC RUBEN: Te llama la pesquita toa guapa.
BC JAIME: La patria te llama!
BC MIKY: La nolstalgia te llama!
JOSE: Malditos se ha dicho? OOOH, TÍO! Que acojoning me entra, de oir sus voces quebradas, UH! qué chungo me siento, que mala idea este pirulo, me vuelvo a la kelly ahora mismo!
BC MIKY: Más tarde quizás, no ahora mismo!
BC RUBEN: Primero nos has de escuchar, pues no nos da lo mismo.
BC JAIME: Pero tú mismo, eh? Con tu mecanismo...
JOSE: Qué extraña ensoñación es esta? Fruto de la niebla nocturna? Del frodo? Una treta del destino? Unos brujos adivinos? Acaso disfrazados tres franceses? Vaciloncetes, cabroncetes, mariconcetes y catetos? Atrapado me veo, OH, sí! Rodeado por anacletos...
BC MIKY: Tranquilo, Jose, tranquilo! No venimos a echarte un kiki!
BC RUBEN: Sí, hazle caso a Miky!
BC JAIME: De los rallyes es un friki...
BC MIKY: Acudimos a ti porque leemos tu futuro en las estrellas y en los vasos de chupito, tu sino es volver a tu país, regresar a Madrid, recuperar tu trono de galán perdido.
BC RUBEN: La noche, la fiesta, tus dos hijas huérfanas; ellas te necesitan! Aquí ya no pintas nada, pues las chicas ya han sido caladas y otras nuevas allí aguardan.
BC JAIME: Juergas te esperan!
BC MIKY: Has dicho "cerdas"?
BC JAIME: Que si he dicho "vergas"?
BC RUBEN: Has dicho "juergas"!
BRUJOS: Haznos caso y márchate, abandona este lugar mezquino!
JOSE: Y si mi destino fuera, desatender este destino, y quedar fuera?
BRUJOS: Lo harías con tino?
JOSE: OH, sí.
BRUJOS: Ni hablar se ha dicho! La rayada te aguarda, de no seguir nuestro camino! Obedece sin demora, ya se ha hecho mucha hora de que te alejes de la France. Tira millas hacia Villalba, coge tus cosas y vete. Evita el enfado de este Oráculo y Aquelarre, busca allí a tus amigos y reinstaura tu honor que por olvidado, fue perdido.
BC RUBEN: Monta mañana por la mañana en el Ibiza to' guapo y acelera, shiiiii! [*silbido mítico de Ruben]
BC JAIME: Sí, monta esta vez "al coche"!
BC MIKY: Como si fuera en un rallye, con todo curvas abiertas, en quinta y ras!
BRUJOS: Y recuerda que de Francia, mañana por fin te vas!

(Se van los Tres Brujos Cabroncetes entre la niebla. Queda Jose solo)
JOSE: Habrase visto cosa tan rara! UUUUH, QUÉ MAL! No se qué me sentó peor: dejar tirada a esa museta antes en el coche; el pirulo, que no ayuda en la noche; o lo que le echan en esta tierra gala al Brugal. Mas una cosa queda clara, sean esos tres embusteros o profetas, yo nunca tomo anfetas, no estoy ni pedo, ni drogado, ni tampoco falto de sueño... o es que acaso he soñado? Pero, y si andase yo soñando? No tendrán mis sueños razón? Que aquí no soy feliz y quiero volver a España, a ver a toda la peña, a darles mucha caña?
Sí, me lo dicta el corazón. No se hable más entonces, que ya está todo dicho. Seguiré vuestro consejo! (grita ladera abajo hacia la niebla) Lo seguiré como a un padre, su hijo. Mañana parto a Villalba, dejo esto; me rindo. Que no se me olvide mi caña, que en el viaje la necesito.

jueves, 21 de febrero de 2008

Uso del ipod

Me lo ha enseñado hoy mismo Jaime y es para descojonarse. Es un extracto del manual de instrucciones de su nuevo ipod Touch sobre el correcto uso que se le debe dar. Me imagino que ese mismo texto lo podremos encontrar en las instrucciones de todos los demás modelos del famoso reproductor de la firma Apple... Cada uno que piense lo que quiera, pero juro que no es coña. Dice así:
"Uso del Ipod: no deje caer, desmonte, abra, aplaste, doblegue, deforme, perfore, triture, introduzca en el microondas, incinere, pinte ni inserte objetos extraños en el ipod". Sin comentarios!