viernes, 4 de enero de 2008

Suspender el Dakar

La organización del Rally (o mejor dicho; Raid) Lisboa-Dakar ha decidido suspender la edición de este año alegando falta de seguridad para participantes y organizadores en las etapas que debían desarrollarse en Mauritania. La organización terrorista Al Qaeda, la misma que al parecer atentó y mató a cuatro ciudadanos franceses en ese mismo país hace algunos días, tiene la culpa.
Ante esta decisión yo me pregunto; acierto o error? Se garantiza la seguridad, que duda cabe; pero se garantiza la carrera? Qué pasará en el futuro con el París-Dakar? Sus responsables dicen que la trigésima edición se va al 2009, que el Dakar no corre peligro. Sin embargo, al mismo tiempo no han matizado cuál será el enclave del nuevo recorrido. En palabras literales se comprometen a "proponer a partir de 2009 una nueva aventura para todos los apasionados del rally raid". Significa eso que la carrera se traslada a Sudamérica? Hay rumores que lo insinúan.
En todo caso, soy de la misma opinión que Carlos Sainz. Suspender el Dakar 2008, más allá de garantizar la seguridad de todos los que lo hacen posible, constituye un peligroso precedente para la carrera en particular, y para el mundo del deporte en general. Para mí además encierra una idea implícita de ceder ante una amenaza terrorista, ceder ante un chantaje criminal. Veo bien tomar decisiones drásticas cuando está en juego la vida de las personas. Perfecto si para ello hay que suspender el Dakar de este año. Pero y si para el año que viene los terroristas vuelven a amenazar? O peor aún: y si en este mundo de atentados terribles los terroristas amenazan con matar en un estadio de fútbol? Y en un pabellón de baloncesto? Y en un concierto de los Rolling? Y en un cine de Hollywood en un estreno? Supenderíamos todo eso también? No critico la decisión de la organización del Dakar, solo reflexiono: supeditar una medida de tipo político a una causa puramente ética puede ser perjudicial a largo plazo. Si cada vez que hay una amenaza terrorista, cedemos ante ella... qué pasará si los terroristas siguen amenazando? Seguiremos cediendo?

jueves, 13 de diciembre de 2007

Una de marionetas

Iba yo ayer con Ana por el centro y de repente, en plena calle Arenal, nos topamos con dos artistas urbanos de esos con pintas desaliñadas estilo alternativo, que hacían cobrar vida a cuatro curradísimas marionetas de Los Beatles. En efecto ahí estaban John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr en versión títere moviéndose con gracia al ritmo de clásicos como A hard day's night.
Lo cierto es que molaba un montón ver a los cuatro componentes del mítico grupo de Liverpool bailar de forma tan creíble sujetos únicamente por unos cuantos hilos; con solos apoteósicos de sus respectivos instrumentos y juntándose para cantar dos a un solo micro cada cierto tiempo. Esa pareja de artistas propone con su espectáculo de guiñoles algo original y diferente que merece la pena contemplar al menos unos minutos si coincide de ir por allí. La gente hizo un buen corro alrededor y aguantaba más de una canción antes de marcharse. Yo, que pensé que era buena idea compartir la anécdota con todos vosotros, hasta les saqué una foto con el móvil. La misma que os dejo aquí para que os hagáis una idea.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Expocómic 2007

Pequeño post homenaje para Samu por sus horas de esfuerzo y dedicación en el último Salón Internacional del Cómic de Madrid: el Expocómic 2007. Los pasados 29 y 30 de noviembre, y 1 y 2 de diciembre, fueron las fechas elegidas para la celebración del mayor evento friki al que yo jamás haya asistido. Situado en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo, allí se dieron cita amantes del tebeo, de series manga, de videojuegos... y un largo etcétera. Allí se podían encontrar todos los números de Los 4 fantásticos, muñecos gigantes de Spiderman, camisetas de La guerra de las galaxias y hasta una tienda de chucherías japonesas! Allí paseaba gente disfrazada de sus personajes favoritos (entre ellos un cincuentón vestido como Krilin y una pieza verde del Tetris) y otra danzando como almas en pena con carteles de frases tan ingeniosas y sugerentes como "dame un abrazo", "busco secso" o "me regalo". Ver para creer, creer para sentir. He aquí el frikismo de nuestra sociedad; tan escondido como arraigado.
Lo mejor, el concurso de canciones del mundillo con mención especial al Marilyn Manson de guitarra hinchable que realizó un playback perfecto de la canción "Camino a Moria" sobre el escenario del fondo del recinto, coreado por las masas con cuatro Nazguls alzando emocionados sus espadas. De ellos es la foto que adjunto.
Y por supuesto el colofón fue pasearse por los fanzines y ver lo bien que está funcionando Rantifuso, la revista en la que colabora el fenómeno de Samu y que recomiendo a todos encarecidamente (tenéis el enlace a su blog en esta página). Gracias por el trato en esos minutos del domingo y perdona la brevedad del texto, crack. No pretende desmerecer vuestro logro de esos días de feria.